Ir al contenido principal

Evaluación Fascismo

Ejercicio de control de conocimientos sobre Fascismo


Benito Mussolini

Ejercicio Fascismo










Para aprender más sobre este tema: Características del Fascismo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Revolución Oriental (1)

Ver:  Revolución Oriental (2)          Revolución Oriental (3)          Revolución Oriental (4) Frente a los sucesos de la Junta de Buenos Aires de 1810 , considerada el comienzo de la Revolución Hispanoamericana, la actitud de las autoridades de Montevideo fue de no reconocer la Junta de Buenos Aires.    Esta decisión se debió a la presión de la clase de comerciantes vinculados con España y la presencia de fuerzas militares y navales españolas. El reconocer al  Consejo de Regencia español y no a la Junta de Buenos Aires, dio la oportunidad para lograr la autonomía ya que Montevideo pasó a ser la capital del Virreinato del Río de la Plata,   En la campaña la situación fue diferente a la ciudad de Montevideo, ya que los pueblo y villas reconocieron desde el comienzo a la revolución de mayo de 1810 . Los hombres de la campaña, sentían que los de la ciudad no contemplaba sus problemas y que...

Contar el tiempo

La Historia necesita situar los hechos en el espacio y en el tiempo , ambas coordenadas son inseparables. Cada civilización cuenta el tiempo a través de un calendario . Utilizamos el año , lustro (5 años), década (10 años), siglo (100 años) y milenio (1000 años) Nuestro calendario tiene como punto de partida el nacimiento de Cristo. Para ubicar cronológicamente los hechos anteriores al nacimiento de Cristo, lo hacemos contando de forma descendente , siendo más alto el número cuanto más antiguo sea el hecho histórico. Además se le agregan las letras a.C que significa antes de Cristo. También se puede utilizar a.p , que significa antes del presente, para no darle un significado religioso. A veces nos podemos confundir al realizar cálculos sobre el tiempo transcurrido, especialmente para calcular hechos que han pasado antes de Cristo (a.C) LOS NÚMEROS ROMANOS Los siglos se escriben con números romanos. Los siglos van desde el año 1 hasta el 100 ...

Poblamiento americano

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA Hay distintas teorías que tratan de explicar cómo y cuándo llegó el Hombre al continente americano. Lo que los historiadores y antropólogos coinciden en la actualidad en dos cosas: que el Hombre americano no es autóctono , y que los que llegaron fueron los  Homo Sapiens Sapiens , hace aproximadamente unos 15.000 o 20.000 años . TEORÍA ASIÁTICA La teoría más aceptada científicamente, sobre el poblamiento americano es la propuesta por el antropólogo norteamericano    Alex Hrdlicka , conocida también como teoría de poblamiento tardío , la cual propone que la llegada de humanos se realizó através de  un puente de tierra en el actual estrecho de Bering , durante la última era glacial. El autor se basa en los rasgos mongoloides de algunos habitantes americanos ("mancha lumbar" de nacimiento, dientes en forma de "pala", pómulos prominente, pelo negro y lacio)y restos encontrados en Norteamérica.  Al principio propone sol...