CATALINA DE ARAGÓN Retratada por Lucas Horenbout, 1525 Catalina de Aragón fue una princesa española, fue reina de Inglaterra y la primera esposa del rey inglés Enrique VIII. Catalina nació el 15 de diciembre de 1485 en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, la hija menor de los reyes católicos, Fernando II de Aragón (r. 1479-1516) y de la reina Isabel de Castilla (1451-1504). La describían como la más parecida a su madre, por su carácter y físico, tenía la piel muy blanca, pelo castaño rojizo, ojos claros, no muy alta y manos pequeñas. Fue educada esmeradamente por sus padres, destacando en arte, derecho canónico y civil, aritmética, literatura clásica, historia, filosofía, genealogía y heráldica, latín, religión y teología, cetrería, danza y música. LAS ALIANZAS La realidad política de Europa hacía necesario que los reyes buscaran aliados en contra de sus enemigos. Los reyes católicos querían aislar a Francia, por lo que la unión con Inglaterra era ideal. Las negociaciones con
ORIGEN DE LA PALABRA BANCARROTA La Banca tal como la conocemos hoy en día, surgió a principios del Renacimiento , en la Italia del siglo XV, extendiéndose durante los siglos XVII y XVIII a otras ciudades europeas como Ámsterdam, Londres, Mientras que el trabajo de banquero (banchieri) había surgido ya a principios del siglo XII ( Edad Media ) ya que se sentaban en bancos para negociar. En dicha época, los reyes necesitaban financiar sus grandes ejércitos para sus guerras y como el pueblo ya no podía pagar más impuestos, recurrieron a los banqueros italianos, ricos mercaderes, que a cambio de elevados préstamos conseguirían beneficios comerciales. Un ejemplo es el rey de Inglaterra, Eduardo III, que en el siglo XIV solicitó ayuda económica para afrontar sus guerras con Francia, y otorgó a cambio el control de todo el comercio de lana en su reino a los Peruzzi, banqueros de Florencia, una de las principales familias de la ciudad durante el siglo XIV, antes del surgimiento de los Médici