Ir al contenido principal

Curiosidades de la Historia

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA 3

EL ORIGEN DE LA PALABRA "FUCK" 
Esta palabra es muy conocida por ser entendido como un gran insulto, y a pesar que es del idioma inglés, es altamente conocida, y además tiene la originalidad de ser una sigla, que tiene su origen en la Edad Media. 
Eran tiempos con una enorme influencia de la Iglesia Católica y los esposos debían seguir una serie de normas o reglas morales de cuándo, cómo y porqué podían mantener relaciones sexuales, algunas bastantes estrictas. Dos tercios del año estaban prohibidos para tener sexo, por respeto al calendario católico. Ni los domingos, jueves, viernes ni sábados; ni los días que se celebraba algún Santo; ni en tiempo de Cuaresma; ni los 40 días previos a la fiesta de Pentecostés; ni tampoco los 35 antes de la Navidad… ¿
También determinaban la única posición moralmente aceptable, la conocida como del “misionero”, en la que la mujer debía estar debajo del hombre para mantener éste su rol de superioridad, además, se consideraba que si la mujer se situaba arriba podía recibir demasiado placer, cosa que tampoco estaba permitida. Hay que decir que el nombre de esta posición sexual se remonta a los tiempos de la colonización de América, cuando los religiosos españoles, recomendaban a los indígenas dejarar de “hacer el amor como animales” y así tener más posibilidades de embarazo, aumentando así el número de indígenas cristianizadas. 
Demás está decir, que las relaciones sexuales debían ser solo para concebir un hijo y siempre dentro del sagrado matrimonio.
Lo curioso es que a pesar de todas estas restricciones, entre los siglos V y XV un tercio de los sacerdotes vivía en concubinato, el adulterio masculino no era una falta grave y la prostitución estaba regulada. Será a partir del siglo XVI con el protestantismo de Lutero que se combatirían estas prácticas.

ORIGEN DE LA PALABRA FUCK
Existen varias versiones: una la encontramos en el letrero que debía llevar puesto los condenados por violación sexual, en el que se podía leer “Forced Unnatural Carnal Knowledge” , que podría traducirse como “conocimiento carnal degenerado y forzado”. 
Otra dice que las siglas vienen de “For Un-marital Carnal Knowledge” (conocimiento carnal sin casamiento) usada por los abogados cuando explicaban la causa de la demanda de divorcio. 

Pero la más curiosa y por lo general la más aceptada, explica que en Inglaterra, para tener sexo había que pedir permiso al Rey y si lo autorizaba debía colgarse en la puerta de manera bien visible una placa con la siguiente inscripción “Fornication Under Consent of the King”, es decir "fornicación bajo en consentimiento del rey"


Fuentes: https://franciscojaviertostado.com
              AA.VV

Comentarios

Entradas populares de este blog

Revolución Oriental (1)

Ver:  Revolución Oriental (2)          Revolución Oriental (3)          Revolución Oriental (4) Frente a los sucesos de la Junta de Buenos Aires de 1810 , considerada el comienzo de la Revolución Hispanoamericana, la actitud de las autoridades de Montevideo fue de no reconocer la Junta de Buenos Aires.    Esta decisión se debió a la presión de la clase de comerciantes vinculados con España y la presencia de fuerzas militares y navales españolas. El reconocer al  Consejo de Regencia español y no a la Junta de Buenos Aires, dio la oportunidad para lograr la autonomía ya que Montevideo pasó a ser la capital del Virreinato del Río de la Plata,   En la campaña la situación fue diferente a la ciudad de Montevideo, ya que los pueblo y villas reconocieron desde el comienzo a la revolución de mayo de 1810 . Los hombres de la campaña, sentían que los de la ciudad no contemplaba sus problemas y que...

Contar el tiempo

La Historia necesita situar los hechos en el espacio y en el tiempo , ambas coordenadas son inseparables. Cada civilización cuenta el tiempo a través de un calendario . Utilizamos el año , lustro (5 años), década (10 años), siglo (100 años) y milenio (1000 años) Nuestro calendario tiene como punto de partida el nacimiento de Cristo. Para ubicar cronológicamente los hechos anteriores al nacimiento de Cristo, lo hacemos contando de forma descendente , siendo más alto el número cuanto más antiguo sea el hecho histórico. Además se le agregan las letras a.C que significa antes de Cristo. También se puede utilizar a.p , que significa antes del presente, para no darle un significado religioso. A veces nos podemos confundir al realizar cálculos sobre el tiempo transcurrido, especialmente para calcular hechos que han pasado antes de Cristo (a.C) LOS NÚMEROS ROMANOS Los siglos se escriben con números romanos. Los siglos van desde el año 1 hasta el 100 ...

Poblamiento americano

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA Hay distintas teorías que tratan de explicar cómo y cuándo llegó el Hombre al continente americano. Lo que los historiadores y antropólogos coinciden en la actualidad en dos cosas: que el Hombre americano no es autóctono , y que los que llegaron fueron los  Homo Sapiens Sapiens , hace aproximadamente unos 15.000 o 20.000 años . TEORÍA ASIÁTICA La teoría más aceptada científicamente, sobre el poblamiento americano es la propuesta por el antropólogo norteamericano    Alex Hrdlicka , conocida también como teoría de poblamiento tardío , la cual propone que la llegada de humanos se realizó através de  un puente de tierra en el actual estrecho de Bering , durante la última era glacial. El autor se basa en los rasgos mongoloides de algunos habitantes americanos ("mancha lumbar" de nacimiento, dientes en forma de "pala", pómulos prominente, pelo negro y lacio)y restos encontrados en Norteamérica.  Al principio propone sol...